La presencia de SEP’s en la Condesa es casi tan familiar como el mercado recién renovado que le queda enfrente. Durante décadas este sitio ha sido uno de los pocos reductos de cocina regional alsaciana, que alguna vez fue francesa y otras alemana. Desde luego, la gastronomía típica, con sus enormes salchichas servidas con sauerkraut; su exquisito chamorro al horno, por el que siempre se suspira; la enorme oreja de ternera empanizada tan típica en Munich como aquí. Y de ahí lo que usted quiera, porque la carta es bien grande. No se puede evadir la sopa de lentejas con algunos tropiezos, el filete de pescado al mojo de ajo o el pecho de ternera que también es legendario.
Me encanta la recepción con su patecillo y su mantequilla para untar en una gran variedad de pan que te entregan como complemento. Ese es su sello, la generosidad, aunque la cuenta no es precisamente económica.
La cocina prepara toda clase de platillos de otras latitudes aunque la devoción es alemana. Puede encontrar sopa de tortilla o spaghetti bolognesa; sopa escosesa y fajitas de res. Buenas y nutridas ensaladas y muy ricos los side orders que acompañan una variedad de platos como el betabel, la papa y la coliflor. No espere ni un servicio adicto a las atenciones finas y mucho menos un lugar bonito. Las glorias de SEP’s sucedieron hace décadas y lo que queda hoy es un comedor medio circular, con una terraza aplicada sobre la banqueta y en lugar de elegancia, limpieza. Tampoco la lista de vinos es para presumir pero se pueden beber caldos de nivel paralelo a las viandas y es que SEP’s se estrenó en los 30’s pero su rústico estilo bistro llegó a los 60’s y ahí se estacionó.
Sin embargo no me imagino esa esquina sin sus siglas sobre esa esquina de Durango, o sin sus platillos justos y sabrosos. Existen 4 restaurantes de la cadena que prácticamente asedian la zona de la condesa y la colonia Tabacalera.
Michoacán 81
Alexa Muñiz
Debe estar conectado para enviar un comentario.