Cada vez que asisto a este restaurante, salgo con la idea de que lo ensayado por mi paladar, muestra una evolución desde la última vez. ¿Y cómo puede ser eso cierto si la carta es la misma? Puede y se siente. Bajo la dirección de Luis Chiu, este sitio ha logrado reconocimientos extraordinarios, el último distinguiéndolo como el mejor restaurante chino de la ciudad. Como saben, no creemos en que un restaurante sea premiado como el mejor de nada, todo es muy relativo, pero en éste caso, algo sucede en el sitio, que sí, cada día es mejor. Y no sé qué diablos pasa pero cada semana quisiéramos regresar a esas mesas cómodas e inocuas ante los convencionalismos de moda y pose.
“Este es un restaurante chino de cocina gourmet. Son recetas auténticas con ingredientes tradicionales. Muchos sitios en México ofrecen cocina china adaptada y “tropicalizan” el sabor, nosotros no” dice el chef Luis Alfonso Chiu Kwok, quien empezó a aprender a cocinar esta comida a los trece años.
Chiu recientemente fue finalista de un concurso internacional de jóvenes cocineros. Posee un negocio de «antojería» china en Mercado del Carmen, y otros negocios de la familia en el centro y otras partes
Si te dejas guiar por lo que puede aconsejarte el chef, es seguro que tu experiencia sea portentosa. La última vez llegó con una bandeja llena de bichos vivos y nos dijo: esto es lo que vas a comer hoy. Luego presentó un mini wok con los pobres infelices totalmente enrojecidos por el cocimiento. Nos duró un segundo la pena, y sin santiguarlos proseguimos a destazarlos. La mejor ofrenda a su muerte fue el deleite que experimentar nuestros paladares. Y luego mandó un pescado al vapor con hierbas, y una salsa que lo componía todo. La tilapia exponía sus carnes jugosas a la complejidad brutal de ünguentos aparentemente simples, que vestían y adornaban las pulpas con sensibilidad y casi erotismo.
En Asian Bay hay dos cartas: la “mexicana”, con platos comerciales como los spring rolls, el pato Beijing, la sopa clam chowder, los bocadillos fritos, el arroz mixto y otros platos de tendencia dulzona como el cerdo Hunan, La otra carta para los comensales chinos se esmera en conceder lo mejor de la cocina tradicional, se ven cosas muy “raras” en esas mesas.
Le recomiendo iniciar con un par de selecciones de dim sum rellenas de carne y vegetales. Son grandes, frescas y se untan con salsas picantemente deliciosas. Ataque una sopa o espérese a ordenar un pato Beijing que lo corta el propio chef en la mesa y lo “entaca” el mesero. Pida que le configuren una sopita con el hueso que quedó todavía con unos pellizcos de pulpa. Esa sopa es una delicia entonada con hierbas y otras cosas. Dice Luis que debe haber rebanado unos 500 patos en los últimos años. Creo que lo podría hacer con los ojos cerrados…
El menú de Asian Bay es amplio y así como ofrece tres estilos de pato, presenta pastas, pescados, y carnes de muy distintos sazones como aquellos con salsa de ostión. Hay una lista de especialidades y varias selecciones de arroz que pueden sorprenderlo.
El escenario es casi suntuoso con un estilo que acepta fusiones asiáticas pero no se involucra con ellas en la cocina. Tiene terraza a la calle de Tamaulipas y un elegante patio interno que resulta muy cómodo a cualquier hora. Buen servicio y una lista de vinos muy discreta, sin sorpresas, pero suficiente, en todo caso.
Tamaulipas 95, Condesa. T. 5553 4582
Debe estar conectado para enviar un comentario.