CAFE fotos -62.jpg

La Universidad de Harvard acaba de declarar, en un nuevo estudio, que beber tres tazas de café al día, entre las que se incluye el decafeinado (¡increíble!) pueden prolongar tu vida.

¿Pues no que no? ¡La OMS lo señala como uno de los productores responsables de pólipos y posterior cáncer de cólon! ¡Pues sí! Ahora resulta que el café es todo un elixir, benéfico para una serie de males que van de la diabetes 2 al mal de Parkinson…

CAFE glass -67.jpg

Harvard, a través de su área de salud, aclara que el café contiene cientos de diferentes compuestos, y que algunos son buenos y otros nocivos a la salud. Es decir, ¿si no mata, no es tan malo? Lo que resalta es que la adicción a la cafeína, aparentemente no es un arma letal contra el cuerpo humano, pero tampoco es que se trate de la panacea o la fuente de la juventud.

El café, dice el reconocido investigador Joe Vinson, es la fuente más extraordinaria de antioxidantes que existe en el mundo. Cada taza de café tiene más antioxidantes que una taza de espinacas, por ejemplo, y los antioxidantes sirven para varias cosas: ayudan a reducir la inflamación; son benéficos para mitigar dolores debidos a la artritis; previenen enfermedades como el cáncer y auxilian a mantener sano el aparato cardiovascular, al aumentar el flujo sanguíneo. También contribuyen a mejorar la memoria. Se dice que un consumo cotidiano de café previene la aparición de cáncer del colon

 

CAFE palita -68.jpg

Hay que poner en relieve algunas cosas.

Para la ciencia un consumo moderado de café es beber de 3-5 tazas al día. Por un lado esta ingesta previene la muerte prematura por causa de ataques al corazón, dice Harvard, aunque otros estudios señalan que el café  es causa de aumento de colesterol en la sangre y una mayor presión sanguínea. Nadie se pone de acuerdo entonces, otra vez.

De acuerdo con Harvard, se pueden beber hasta seis tazas de café al día y no morir de ello en el intento, incluyendo  cáncer o ataque al corazón. Ojo, las tazas son normales, ¡no super tazones con capacidad para dos medidas y media, llenas de crema y azúcar!

La Asociación Americana para la Diabetes publicó el año pasado que existía una gran evidencia de que la ingesta de 6 tazas de café al día podía reducir los síntomas de la diabetes tipo 2 hasta en un 33%, pero los estudios no han concluido y no se sabe todavía si el café debe ser con o sin cafeína, para el caso.

CAFE mano -65.jpg

 

Parkinson, Alzheimer y Esclerosis Múltiple

Se dice que en varios estudios hechos por diversas instituciones, el consumo de café ha reducido de manera significativa el riesgo de adquirir una enfermedad celular degenerativa en el cerebro que de la bienvenida a Parkinson, Alzheimer y la esclerosis. Otros científicos aceptan que los estudios aún no son concluyentes

Lo que si se debe saber es que no todo el café sirve para el beneficio anunciado. En el asunto media, si obtienes el café de un molino; de una cafetera con filtro de papel; de una percoladora, o de una cafetera de cápsula, porque el café contiene una sustancia llamada cafestol que acelera los niveles de colesterol. Se señala que una cafetera de filtro es más recomendable que las de cápsula para evitar el daño. ¿Por qué? No dicen. Vamos lo que sí es un hecho es que si vas al Moro y te sacan el café de la máquina, es mejor que cualquier otra cosa.

CAFE nesspresso -66.jpg

Muchas enfermedades del corazón se relacionan directamente con el sueño, porque es un hecho que el café no deja dormir a la gente y esto va minando al organismo. La fórmula es simple. No bebas café unas 6 horas antes de dormir. La pésima noticia para quienes fuman con una tacita de café es que esto es un sobre estimulante muy dañino, y que desde luego, durante el embarazo, mejor no tomar café por aquello de los agentes en el café que pueden ayudar a la descalcificación del hueso.

La cafeína también reviste al hígado de una protección contra ciertas enfermedades como la cirrosis y la hepatitis. Eso se dice también.

CAFE Buna -64.jpg

A nuestros gordos…

La cafeína, al entrar en el torrente sanguíneo se convierte en un gesticulador de energía, el cual se va transformando hasta generar sustancias que estimulan al cerebro y lo “despiertan”. Esa frase de que necesitas un cafecito pa´despertar no está nada fuera de contexto.

Pero el café tiene también el poder de estimular el metabolismo y ayudarte a quemar grasas, siempre y cuando tú te ayudes con ejercicio. Para generar ese rompimiento molecular en las sustancias grasas y de ahí, quizá perder peso.

Finalmente, no hay que olvidar que el café contiene Vitamina B2, B5, magnesio, potasio y niacina. Además del café se obtienen más antioxidantes que de cualquier otra verdura o fruta existente. Todo esto, arroja un resultado: el café es una de las bebidas más saludables en el planeta, pese a lo que se haya dicho antes.