Mural de los Poblanos 2 -1

Uno de los referentes de la gastronomía poblana, al que puedes regresar una y otra vez para descubrir una cocina llena de contrastes y aromas a Puebla. El menú es el mismo de hace años con algunos pequeños cambios, lo que podría verse como una debilidad o un placer para quienes llegamos sabiendo qué pedir.

El estado de Puebla es famoso por su cocina regional distinguida ya con el galardón de patrimonio cultural. En este restaurante se ha logrado reproducir la sazón de los mercados y de las cocinas de los hogares de antaño pero aportando presentaciones más elaboradas. Existe todo un proceso de investigación previo a la construcción de estos guisos.


chalupas del Mural -4

La carta es extensa y contiene algunas maravillas locales como las famosas cemitas (primas de las tortas, también poblanas) elaboradas con un pan hecho de manteca.  Las sirven rellenas de pipián verde, chile relleno y carne enchilada, originalmente este suele ser un plato muy basto pero aquí se preparan en versión “mini”. Prueba las chanclas. Un bocado mucho más elaborado emparentado con las ahogadas jalicienses. Me encanta el trío de dobladitas de mercado (quesadillas) rellenas de flor de calabaza, champiñón y quesillo; igualmente las chalupas y los taquitos de lechón al estilo Don Raúl hechos con tortillas a mano, breves pero deliciosos. ¡Uff, y los de chicharrón prensado!

mezcal mural -3


Algunas ricas sopas que provienen de los fogones poblanos clásicos incluyen a la tradicional poblana de rajas, elote, champiñón y flores de calabaza. Mención aparte merece la sopa de quintoniles y la de chicharrón elaborada con caldo de frijol y adobo. En cuanto a las ensaladas la de verdolagas con queso artesanal Flor de Atlixco y el aderezo de nuez y aguacate es muy recomendable.


Su talón de Aquiles es el servicio. Puede llegar a ser promedio, pero también impaciente, olvidadizo y desatento. La última vez un mesero se molestó porque le solicitamos el carrito de los mezcales. Por otro lado, si reservas por teléfono, tardan en contestar y da la impresión que nadie sabe nada, vamos, ni a qué hora abren. Alguna vez no nos respetaron una reservación. Es una pena, ojalá trabajen en ello.


pipian

Las aguas frescas de horchata y jamaica hacen buena mancuerna con los platillos picantes como los moles, pipianes y adobos que son la estrella de la gastronomía poblana. El manchamanteles elaborado con frutas y chiles o el chilmole de carnero, con bolitas de masa, son sabrosos platos domingueros para las mañanas frías. No haga a un lado el mole de olla, caldoso y rústico.


Albondigas de cordero -7

También destacan las albóndigas de cordero en salsa verde o las de res en salsa roja, así como diferentes pescados y carnes con recetas muy poblanas. De los postres pruebe la nieve de mango, las clásicas “cremitas” (natillas) y el arroz con leche, platillos muy típicos de la cocina popular.

tacos de chicharron -6

El Mural de los Poblanos ofrece un espacio grato para el visitante, los sabores son notables y la manufactura es acertada. Escoja un platillo de su galeria de opciones de temporada entre los que destacan escamoles, gusanos, etc… Se come bien en este lugar donde las sobremesas suelen ser muy gratas. Cuentan con una excelente selección de mezcales.

El Mural de Los Poblanos se ubica en una antigua casona colonial a unos cuantos pasos del zócalo de Puebla. Fue remodelada expresamente para servir como espacio gastronómico y el maestro Antonio Álvarez Morán pintó una obra plástica monumental donde quedó plasmado el paso de diferentes personajes de la historia antigua y contemporánea de Puebla, a la manera del antiguo Prendes en la ciudad capital mexicana.

16 de Septiembre #506, Centro. Puebla, Pue.

Por Alexa Muñiz