info_beaujolais_1511

Tal vez la fiesta llegó en el peor momento, y el luto de Francia la opaque un poco. La de los franceses es una cultura guerrera, romántica, de pedigree y de quesos, buen pan y mejor vino. Si algunos franceses ya están pensando en organizar una mega orgía para mañana en una plaza pública, a manera de protesta; no vemos razón por la cual, la llegada del Beaujolais Nouveau 2015, sea relegada al olvido, cuando es la fiesta nacional del vino en toda Francia; donde se celebra la primera cosecha embotellada. Así que hoy, y durante los próximos días, el mundo se teñirá de banderitas frenchies, y no precisamente por un  hecho lamentable. A los que lo cambiaron, mantengan el perfil rayado.

 

beaujolais-2015-704x266

El Beaujolais Nouveau (pronúnciese “Bojole Nuvo”) se bebe poco en México. Es más, me atrevería a decir que muy pocos conocen las características de la uva gamay y quizá hasta de dónde procede. Pero como cada año, en la tercera semana de noviembre, el día 21 se libera una producción mayúscula al mundo, iniciando así una de las campañas de marketing más finas y dinámicas que existen en el orbe.

beaujolais nouveau

 

A veces la producción de la uva presenta problemas debido al cambio climático, como este año, que redujo la producción en más de un 10% y los productores se las ven negras para sacarlo el día indicado. Y si las cosechas salen tarde el vino pierde “esencia”.

Contra viento y madera hoy el vino es liberado, los mercados de 150 países esperaban ansiosos la llegada de un “caldo” joven, ligero, frutal y más simbólicamente importante que sabroso.

Beaujolais 2 (1)

El Beaujolais Nouveau se produce en seis semanas. Se embotella de inmediato y se distribuye a los cinco continentes. El impacto en mercadotecnia es fantástico. Los franceses gritan “vive le Beaujolais nouveau! “, porque de momento, este caldo se convierte en su herramienta de presentación, que los deja retomar el escenario mundial del vino, como figuras predominantes de una industria que se les ha escapado de las manos. Más de 32 millones de botellas salen a consumo, lo que significa un tercio de la producción total de las botellas que produce la comarca de Beaujolais, en Borgoña. Con este simple impacto, el Beaujolais Nouveau se convierte en el vino mejor capitalizado del mundo y el que más dividendos produce a corto plazo, con todo y que no entrega la mejor calidad que pudieran llegar a proponer los viñedos de Francia.

BN2015_logo

 

El lanzamiento mundial vendrá aparejado de fiestas especiales en hoteles, castillos, avenidas, tiendas, restaurantes y bares. Cientos de miles de litros se ofrecerán por todas partes enarbolando la bandera de la esperanza y el culto a Baco. En esencia, se trata del año nuevo para el vino, no solamente para los Beaujolais. Aparentemente todos los franceses saben que el Beaujolais Nouveau no es su mejor tarjeta de presentación, pero están más que conscientes que se trata de la mejor herramienta que tienen a su alcance, enteramente enraizada en la tradición, y por ello muchas marcas, desde coches, a relojes y productores de muy diversa índole, anidan en el lanzamiento mundial de este caldo.

viv

 

Georges Duboeuf produce el 20% del total de Beaujolais Nouveau que se distribuye en el planeta. Alrededor de 30 millones de botellas se lanzan con una campaña llena de color y esperanza. Su marca es sinónimo de calidad, pero puede que la personalidad del vino no alcance para mucho.

¿POR QUE LOS JAPONESES SE BAÑAN EN VINO?

 

slide_251398_1538074_freeDe acuerdo con el Financial Times, los japoneses llevan el asunto de la celebración a tal grado que en Hakone, en unas termas cercanas a Tokio, existen baños de Beaujolais acompañados de una degustación y opípara cena, todo con el propósito de obtener los mejores beneficios de la uva para la piel y tener buena suerte por mucho tiempo.

Le-Beaujolais-Nouveau-2015-Elysium-Hotel

 

En México se llevarán a cabo eventos en distintos sitios, como el bistrot de la Alianza Francesa en Polanco, en ciertas distribuidoras y restaurantes franceses. Después de todo, ¿quién no quiere fiesta? Su mejor maridaje es con quesos brie o camambert, charcutería, ensaladas, tortas de patatas, queso fundido y hasta quesadillas, sopas ligeras y pasta de salsa suave.