• Acerca de

GOURMAND

GOURMAND

Archivos de etiqueta: cocina yucateca

REFORMA 500: semblantes de una nueva cocina mexicana

07 miércoles Oct 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ 1 comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cochinita pibil, cocina, cocina de autor, cocina mexicana contemporánea, cocina yucateca, deli, delicias, garnachas, gourmandes

REFORMA 500 sopa pouring -4

Se reconoce el tamaño del impacto mediático en pro de la gastronomía mexicana hacia afuera y hacia adentro del país, cuando, entre otros datos, descubres que hoteles como el Four Seasons Ciudad de México, se permite re direccionar el perfil de su restaurante con recetarios mexicanos ambiciosos. Con un vecino italiano de mucha jerarquía y presencia pro activa como Il Becco, era necesario un cambio en las tendencias culinarias del Reforma 500, restaurante base del hotel. No presume un nombre afortunado, por lo menos que diga algo además de una dirección o implique una tendencia en el nombre. Bueno, ya está.

Sentíamos que les sobraba chef en la persona de Edgar Kano. Pero Kano ahora tomó a su cargo toda la operación AB del hotel y llegó alguien más a batear: Tonatiuh Cuevas.     

REFORMA 500 trio de tacos de pork belly -7 

Platos nacionales, con buena pinta y cositas para ajustar. Con una escena lujosa y un flujo de casimires asegurado, la frialdad del salón, que nunca he entendido porque no invita más a quedarse aquí, requiere cocina fina, pero adaptada a todo tipo de paladares y las exigencias pueden alojarlo en una orientación determinada, pero no tanto, es decir, no definitiva. Así que el atún, recibe un tratamiento más nacional pero debe encontrarse, al igual que el salmón y los cortes finos, los cuales, deben entregarse como lo espera cualquier viajero, a la parrilla.

Y la frialdad del salón se recrudece cuando el servicio pasa por un día desafortunado; cuando el pan no llega a la mesa si no lo pides, y las tortillas no arriban pal mixiote, si tampoco haces la observación. Estos pasajes, de poca atención, aunados a los que percibes en otras mesas, son demasiado costosos para un sitio en donde las porciones pueden parecerte pequeñas, en algunos casos, por lo que pagas; en donde sabes que la tarifa que te cargarán por guardarte el coche será muy alta; y en donde la lista de vinos se adapta más a la bolsa de un público americano que a uno nacional con menos budget, pero bueno, todavía hay cómo resolverlo, con un par de opciones.


REFORMA 500 mixote -6

Si revisas el orden del menú, notas de inmediato que el chef Tonatiuh es un cocinero audaz. Tocineta crocante en tacos, ofrecen. Llámale pork belly, porque el resultado sobre la mesa es el mismo, y el sabor, promocionado por esa salsa verde, cebollitas, chile manzano y los vegetales en escabeche, alienta, aunque a las gordas les hace falta maíz y potencia, puesto que el abrazo es demasiado sutil.

Hay unas tlayudas con atún aleta amarilla y un aguachile de filete de res que llaman la atención. De hecho todos los platos lo hacen pero no te atreves a fallarle a la elección porque aquí los precios son otros y tienes que ir con tiento.

REFORMA 500 puerco -5

En la forma en que se expresa este chef en el menú se siente una tendencia a la innovación, como las que se han propuesto sofisticar la entrega desde las frases descriptivas. Cuando la redacción concuerda con lo que recibes, muy bien; cuando todo se queda en frases bonitas, muy mal. Pero el caso de Reforma 500 parece cumplir. Su crema colorada de camarón, con chile poblano, hoja santa, chile guajillo y chicharrón de arroz es un buen ejemplo de buena ejecución y muestra los talentos del chef. Una sopa redonda, jugosa, que llena y explica a otros paladares, los alcances de la cocina contemporánea mexicana a través del sabor.

REFORMA 500 sopa -9

Y el mixiote del que hablábamos es rico, pero no te dura para más de dos tacos, porque hay descuentos mientras el trinche selecciona. Bien por el adobo, que no encumbra pero tampoco “amaina”. Es decir, se reconoce un sabor nativo que no agrede a un paladar foráneo. El cerdo, también en los segundos, viene mejor dado, con una carne firme pero presume sabor y el parentesco con un mole mancha manteles con melocotones en escabeche, arroz jazmín y plátano macho. Un volumen correcto, combinaciones atrevidas, buenos resultados en boca pero no para celebrar o reincidir. Hay un short rib en chichilo negro  y unas enchiladas de pipián verde y acuyo que nos quedamos con ganas de ensayar. A eso agreguen un medio pollo borracho y otros platos con la misma intención de inicio, la de ofrecer una cocina nacional con ambiciones.

PD. Si quitaron este pastel campeonísimo de carta por darle aire a lo mexicano: ERROR FATAL

REFORMA500 3 -3

FONDA 99.99 : la exquisita indulgencia que provoca la cocina yucateca

06 martes Oct 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cochinita pibil, cocina, cocina yucateca, deli, food, garnachas, gourmandes, gourmet

Chamorro en 99 99 -1

Apenas divisas la entrada del sitio, se te hace agua la boca. Sabes que vas a encontrarte con bocados tan comunes que se nos olvida la riqueza del origen y los conceptos a los que llegaron para acuñar tales platillos. En la colonia del Valle, esta antigua fonda yucateca representa uno de los baluartes gastronómicos más reconocidos de la ciudad. Para decirlo pronto, la imagen es justo la de una fonda típica, sin lujo ni lustre, pero el sabor sobrepasa las expectativas de tu paladar con una lista confeccionada con pocos platos, pero de una calidad que el gusto reconoce de inmediato.

99 99 Taco de manitas pibil -6

Me sobran razones, memoria y entusiasmo, para reconocer a la sopa de lima de este lugar, como una de las mejores versiones existentes en el país, incluyendo varias yucatecas nativas. Pero la cochinita, además de guardarse bien de no pecar en lo graso, mantiene una acidez equilibrada y ofrece carne tierna y jugosa. El lechón es rey.

99 99 Taquitos dorados -7

En la 99·99 uno viene a probar lo más típico del repertorio comercial de esta cocina, empezando por los tacos de cochinita, lechón, pavo, queso relleno, cotzitos y poc chuck. Agregue “los de marisco”, de cazón, jaiba y pulpo; los exquisitos panuchos de casi lo mismo, y una breve galería de hits yucatecos que inicia con: manitas de puerco, espectaculares tamales, pan de cazón, papadzules y huevos motuleños, además de las órdenes por plato de los guisos preferidos cortejadas por frijoles.

99 99 longaniza -4

Prácticamente ya le dijimos toda la carta, a la que hay que agregar solamente un arroz y una sopa del día y los especiales como el frijol con puerco, de platos que van rotando durante la semana.

manitas de puerco 9999 -2

Si no fuera porque las tortillas tienden a deshacerse con el remojo de los jugos de los guisos, la calificación de todo sería muy alta. Uno llega rápido y se va rápido, porque el servicio se las sabe todas y el negocio es dinámico.

No hay mucho para beber, más allá de cerveza y aguas frescas pero el paladar no se pone roñoso cuando los sabores adquieren estos niveles de bondad. El servicio, va, a veces mejor que otras. Ultimamente ofrecen desayunos con huevos con longaniza de Valladolid, chaya, nopales, motuleños y tortas de lechón, por ejemplo.

99 99 Huevos con nopal -8

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • GOURMAND
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GOURMAND
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.