• Acerca de

GOURMAND

GOURMAND

Archivos de etiqueta: garnachas

REFORMA 500: semblantes de una nueva cocina mexicana

07 miércoles Oct 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ 1 comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cochinita pibil, cocina, cocina de autor, cocina mexicana contemporánea, cocina yucateca, deli, delicias, garnachas, gourmandes

REFORMA 500 sopa pouring -4

Se reconoce el tamaño del impacto mediático en pro de la gastronomía mexicana hacia afuera y hacia adentro del país, cuando, entre otros datos, descubres que hoteles como el Four Seasons Ciudad de México, se permite re direccionar el perfil de su restaurante con recetarios mexicanos ambiciosos. Con un vecino italiano de mucha jerarquía y presencia pro activa como Il Becco, era necesario un cambio en las tendencias culinarias del Reforma 500, restaurante base del hotel. No presume un nombre afortunado, por lo menos que diga algo además de una dirección o implique una tendencia en el nombre. Bueno, ya está.

Sentíamos que les sobraba chef en la persona de Edgar Kano. Pero Kano ahora tomó a su cargo toda la operación AB del hotel y llegó alguien más a batear: Tonatiuh Cuevas.     

REFORMA 500 trio de tacos de pork belly -7 

Platos nacionales, con buena pinta y cositas para ajustar. Con una escena lujosa y un flujo de casimires asegurado, la frialdad del salón, que nunca he entendido porque no invita más a quedarse aquí, requiere cocina fina, pero adaptada a todo tipo de paladares y las exigencias pueden alojarlo en una orientación determinada, pero no tanto, es decir, no definitiva. Así que el atún, recibe un tratamiento más nacional pero debe encontrarse, al igual que el salmón y los cortes finos, los cuales, deben entregarse como lo espera cualquier viajero, a la parrilla.

Y la frialdad del salón se recrudece cuando el servicio pasa por un día desafortunado; cuando el pan no llega a la mesa si no lo pides, y las tortillas no arriban pal mixiote, si tampoco haces la observación. Estos pasajes, de poca atención, aunados a los que percibes en otras mesas, son demasiado costosos para un sitio en donde las porciones pueden parecerte pequeñas, en algunos casos, por lo que pagas; en donde sabes que la tarifa que te cargarán por guardarte el coche será muy alta; y en donde la lista de vinos se adapta más a la bolsa de un público americano que a uno nacional con menos budget, pero bueno, todavía hay cómo resolverlo, con un par de opciones.


REFORMA 500 mixote -6

Si revisas el orden del menú, notas de inmediato que el chef Tonatiuh es un cocinero audaz. Tocineta crocante en tacos, ofrecen. Llámale pork belly, porque el resultado sobre la mesa es el mismo, y el sabor, promocionado por esa salsa verde, cebollitas, chile manzano y los vegetales en escabeche, alienta, aunque a las gordas les hace falta maíz y potencia, puesto que el abrazo es demasiado sutil.

Hay unas tlayudas con atún aleta amarilla y un aguachile de filete de res que llaman la atención. De hecho todos los platos lo hacen pero no te atreves a fallarle a la elección porque aquí los precios son otros y tienes que ir con tiento.

REFORMA 500 puerco -5

En la forma en que se expresa este chef en el menú se siente una tendencia a la innovación, como las que se han propuesto sofisticar la entrega desde las frases descriptivas. Cuando la redacción concuerda con lo que recibes, muy bien; cuando todo se queda en frases bonitas, muy mal. Pero el caso de Reforma 500 parece cumplir. Su crema colorada de camarón, con chile poblano, hoja santa, chile guajillo y chicharrón de arroz es un buen ejemplo de buena ejecución y muestra los talentos del chef. Una sopa redonda, jugosa, que llena y explica a otros paladares, los alcances de la cocina contemporánea mexicana a través del sabor.

REFORMA 500 sopa -9

Y el mixiote del que hablábamos es rico, pero no te dura para más de dos tacos, porque hay descuentos mientras el trinche selecciona. Bien por el adobo, que no encumbra pero tampoco “amaina”. Es decir, se reconoce un sabor nativo que no agrede a un paladar foráneo. El cerdo, también en los segundos, viene mejor dado, con una carne firme pero presume sabor y el parentesco con un mole mancha manteles con melocotones en escabeche, arroz jazmín y plátano macho. Un volumen correcto, combinaciones atrevidas, buenos resultados en boca pero no para celebrar o reincidir. Hay un short rib en chichilo negro  y unas enchiladas de pipián verde y acuyo que nos quedamos con ganas de ensayar. A eso agreguen un medio pollo borracho y otros platos con la misma intención de inicio, la de ofrecer una cocina nacional con ambiciones.

PD. Si quitaron este pastel campeonísimo de carta por darle aire a lo mexicano: ERROR FATAL

REFORMA500 3 -3

FONDA 99.99 : la exquisita indulgencia que provoca la cocina yucateca

06 martes Oct 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cochinita pibil, cocina, cocina yucateca, deli, food, garnachas, gourmandes, gourmet

Chamorro en 99 99 -1

Apenas divisas la entrada del sitio, se te hace agua la boca. Sabes que vas a encontrarte con bocados tan comunes que se nos olvida la riqueza del origen y los conceptos a los que llegaron para acuñar tales platillos. En la colonia del Valle, esta antigua fonda yucateca representa uno de los baluartes gastronómicos más reconocidos de la ciudad. Para decirlo pronto, la imagen es justo la de una fonda típica, sin lujo ni lustre, pero el sabor sobrepasa las expectativas de tu paladar con una lista confeccionada con pocos platos, pero de una calidad que el gusto reconoce de inmediato.

99 99 Taco de manitas pibil -6

Me sobran razones, memoria y entusiasmo, para reconocer a la sopa de lima de este lugar, como una de las mejores versiones existentes en el país, incluyendo varias yucatecas nativas. Pero la cochinita, además de guardarse bien de no pecar en lo graso, mantiene una acidez equilibrada y ofrece carne tierna y jugosa. El lechón es rey.

99 99 Taquitos dorados -7

En la 99·99 uno viene a probar lo más típico del repertorio comercial de esta cocina, empezando por los tacos de cochinita, lechón, pavo, queso relleno, cotzitos y poc chuck. Agregue “los de marisco”, de cazón, jaiba y pulpo; los exquisitos panuchos de casi lo mismo, y una breve galería de hits yucatecos que inicia con: manitas de puerco, espectaculares tamales, pan de cazón, papadzules y huevos motuleños, además de las órdenes por plato de los guisos preferidos cortejadas por frijoles.

99 99 longaniza -4

Prácticamente ya le dijimos toda la carta, a la que hay que agregar solamente un arroz y una sopa del día y los especiales como el frijol con puerco, de platos que van rotando durante la semana.

manitas de puerco 9999 -2

Si no fuera porque las tortillas tienden a deshacerse con el remojo de los jugos de los guisos, la calificación de todo sería muy alta. Uno llega rápido y se va rápido, porque el servicio se las sabe todas y el negocio es dinámico.

No hay mucho para beber, más allá de cerveza y aguas frescas pero el paladar no se pone roñoso cuando los sabores adquieren estos niveles de bondad. El servicio, va, a veces mejor que otras. Ultimamente ofrecen desayunos con huevos con longaniza de Valladolid, chaya, nopales, motuleños y tortas de lechón, por ejemplo.

99 99 Huevos con nopal -8

LA COYOACANA: la cantina mexicana en una de sus mejores expresiones.

29 martes Sep 2015

Posted by degourmand in CANTINAS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cocina, coyoacana, delicias, food, garnachas, gourmandes, gourmet, tacos, tortas

Durante muchos años se le conoció como La Guadalupana. Era un clásico Gourmand del centro de Coyoacán y gozaba de los favores de una hueste de incondicionales a la botana que no dudó en adaptarse de inmediato cuando le cambiaron el nombre a La Coyoacana.

la Coyoacana Mezcal -2

Cuando le pregunto al mesero: ¿y qué platillo es el mejor de la carta? Contesta: “pues todo. Aquí no hay un plato que no sea buenísimo, por eso siempre estamos llenos”. Pero las destrezas de un sitio como éste hay que descubrirlas poco a poco, en varias visitas, y terminarás dándote cuenta que hay algunas cosas que destacan encima de todo.

Uno de sus mejores talentos es ofrecer unos tacos de lengua de una suavidad inaudita y una sazón que somete tu paladar a todos los lujos de la indulgencia mandando al diablo virtualmente tus propósitos por una vida sana. Son grasosos, rústicos y si te los terminas todos, igual y te llenas rápido.

La coyoacana taco de lengua -4

La cocina escupe platos que la asiduidad hace familiares y en las bebidas no hay sorpresas pero no falta nada. Las albóndigas son de esos platillos que siempre verás bien distribuidos. Caldosas y acompañadas con frijoles para envolverse en buena tortilla de masa fresca. Creo que ese es justo su principal atractivo, porque el lugar sabe mantener vivas las esperanzas del paladar y un detalle de frescura inspira.

La Coyoacana -3

La carta es amplia, desde un buen chicharrón verde servido con sus infaltables frijoles hasta cortes de carne sometidos a las brasas y una serie de platillos que son estrictamente obligados en una cantina mexicana de renombre: chicharrón, arroz, chamorro, milanesa, tortas, caldos,  sopas sustanciosas y todas esas botanas iniciando con sus tacos de camarón y sus sopes de chorizo o un molcajete de arrachera. Hay buen mezcal y los tragos de siempre.

La Coyoacana chicharron -1

La terraza, que anida un buen número de mesas, es uno de sus principales atractivos, aunque visto bien, se ahorraron cualquier lujo, pero el sitio se presta al cotilleo e invita a permanecer en la mesa. La calidad del servicio es una interrogante, preferiríamos advertir  que depende del flujo de visitantes. A veces tiene música en vivo. Su ambiente es uno de sus grandes atributos. Y aunque parece estar a la intemperie, el frío te lo ahorras terminando el segundo tequila, ¿para eso es no?

Higuera 14, Coyoacán

FONDA MARGARITA. Sabores irresistibles de la cocina popular mexicana.

16 miércoles Sep 2015

Posted by degourmand in VITAMINA T

≈ Deja un comentario

Etiquetas

buena cocina, buena comida, cocina, deli, delicias, food, Francia, garnachas, gourmandes, gourmet

Fonda Margarita Menú

Dicen que Fox venía seguido por aquí. Este lugar que abre desde las 5:30 de la mañana y cierra antes del medio día es una de las joyas de la corona en la colonia del Valle. Como en el mercado, tira mesas largas para arrimar a todos los que quepan sin más acicale que lo que se va a ocupar. Y poco importa que tu conversación la escuche el vecino y la haga suya, porque realmente aquí se viene a cultivar los selectos sabores de la cocina de cazuela, y la charla puede esperar. Además, el trío que instalan junto a la puerta acomoda la atmósfera para sí, amoldada a un traqueteo de meseros que van y vienen preguntando y entregando. He de anotar que pueden llegar a ser bastante distraídos, o tan afanosos que se escuchan agresivos.

Fonda Margarita 4 -4

Las Doñas bien se sientan con comodidad en este salón invadido por especímenes de todo sedimento social, desde los trabajadores que llegan bien sucios y apestosos a reponer energías, hasta los policías que arriban a sabiendas de que la cuenta será de grapa. Hay sacos de los caros, mujeres que se bajan de sus camionetonas de lujo enfundadas en jeans que dejan ver lo mínimo y lo máximo, y una que otra ejecutiva de PR, verdaderamente asidua al demacrado salón, el cual, en un descuido, no duda en mostrarte el desaliño, la suciedad  y una que otra cucaracha. Pero esto último es una observación, no una condena, aun cuando los dueños con relojes caros en las muñecas, bien harían en darle una acicaladita a todo el sitio, que se llena y se llena y se llena varias veces desde las 5:30 de la mañana, hasta casi las 12 del mediodía.

Fonda Margarita Taco de Chicharron -5


Aquí el ejercicio es muy simple. Llegas y te instalas en el tablón donde haya espacio, y si no lo hay, puedes recurrir a que la gente se corra un poco y te abran espacio, aunque corres el riesgo de que tus vecinos utilicen los codos para proteger su diminuto territorio. Sucede.

LFonda Margarita genteLlegará un mesero a preguntarte qué quieres, porque supone que ya lo sabes, dado que no concibe que no hayas ido varias veces. No hay menú, todo está apuntado en una manta detrás de la zona de despacho. Recomendación, si quieres probar dos o tres platos, pide medias órdenes. Luego lo único que te queda es esperar. Pero todo llega muy pronto.

Fonda Margarita 2 -3

Al frente los fogones y la caja. Cabe demasiado en ese galerón y el olor a comida te invade todo. Hay que elegir de la manta, pero lo que más se pide aquí son los huevos pasilla, los frijoles con huevo y el chicharrón. Con cortejo de jugo grande de naranja y café de olla, las tortillas salen una y otra con ritmo. Los jugos de los platillos se vuelven adictivos y todo parece antojarse o ser bueno. Las costillas de cerdo, las tortitas de carne, la longaniza en verde y las manitas de cerdo, entre otros, se despachan de enormes calderones colocados sobre estufas que nada tienen de marca. Las pociones ya se miden con un cálculo exacto, los platos salen rápido, no hay dilaciones, y nada más, lo que  tardes en consumir, ya que la mesa hay que llenarla y después de uno sigue otro, porque la casa pierde. Hay Mundet rojo. Al final un churro, pero apártalo.

Fonda Margarita Mesa completa -8

Es folclórico, es pintoresco, suele ser delicioso y relativamente barato, pero también es muy incómodo y a veces poco grato. Tienes demasiado cerca a otros comensales, y ya sabes, la gente es la gente. No todo el mundo entiende que al comer hay que cerrar la boca; que hay que bajarse de la moto al sentarse en la mesa; que sorber moco o sonarse, no es un ejercicio grácil en público; que hablar por teléfono a diez centímetros del compañero no es decente; que regarse la piel con loción o perfumes baratos puede ser una tortura; o que hablar a gritos y leperadas, es un acto que simplemente debe guardarse para cuando estés en un congal o en tu baño, sólo.

Fonda Margarita estrellados longaniza -6

El ambiente es el de un mercado, de tertulia, en donde sólo encuentras desayunos y almuerzos. Y por ello muchos chefs nacionales y extranjeros lo valoran tanto, porque encuentran la cocina honesta de la gente común, en un lugar que ya puso su nombre en el muro de entrada con letras plateadas, pero por dentro es humilde, feo, cochino y ruidoso. Pero su exquisitez y sus talentos tampoco dan para que, en el colmo de la estupidez, a algún paladín de la gastronomía se le haya ocurrido incluirlo entre la lista de consolación120 , promovida con lana gubernamental, y como una extensión de los 50Shit (o así parece). Pero bueno, ese es otro tema, al cual volveremos…..


Adolfo Prieto 1364-B, esq. Tlacoquemécatl . Del Valle.  T. 5559 6358

http://www.fondamargarita.com


Los Güeros: Maíz delirium est en la del Valle

11 viernes Sep 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barbacoa, delicias, garnachas, tacos, tortas

Los Gueros Carnitas

Son los de guisado,  los sopes y otras garnachas, aunque hay tacos de carnitas y de la bola. La taquería, tortería y antojería Los Güeros, lleva muchos años reposando en esa esquina de la colonia del valle de Rodríguez Saro y Moras, a tiro de piedra de Churubusco, con mesas de tallo largo que salpican la banqueta y paran el tráfico acumulando coches como racimos de uvas.

taco de chicharron prensado -2

En realidad hay que descubrir sus gracias, porque aunque puedes hincar el diente a un montón de cosas, no todas son de 10. Las quesadillas bien, cumplen. La gente desfila por los tacos de guisado, sí, de lo que te imagines, aunque para nosotros los de chicharrón tiene un carácter picoso, y una textura que te invoca querer dedicar toda la sesión a ellos. Luego los de moronga, que si no llega muy seca, son excepcionales. Añade de picadillo, de mole, de albóndigas y otras cosas. El visitante experto, porque los hay apasionados reincidentes desde hace muchos años, ya saben a qué van y cuántos. Vale la pena pecar de inocencia  e ir poco a poco, descubriendo. De todas formas el menú es tan grande que algo vas a encontrar que te sorprenda.

Los Gueros -3

Bien los de pastor aunque los he comido mejores y los de carnitas, que son uno de sus sellos, funcionan, aunque también quedo con reservas. Las flautas, las gorditas y los sopes se recomiendan especialmente y las salsas vaya que los nutren.

los gueros 2 -1

Al fondo del negocio, hay jugos y frutas, como para compensar el jolgorio grasoso al que te vas a someter. Lo que es seguros es que cuando toques el área de tortas, descubras un mundo con cerca de 40 versiones con combinaciones tan ambiciosas como lo desee tu glotonería, y entregadas por precios que no esperabas (40-60 pesos). Abren desde las 8, pero los mejores horarios para no fundirte con la histeria de los comensales son a media mañana o antes de la hora legal de la comida.

Rodríguez  Saro 303 esq. Moras.  Acacias del Valle T. 5524 8675

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • GOURMAND
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GOURMAND
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.