• Acerca de

GOURMAND

GOURMAND

Archivos de etiqueta: 50shit

CINCO RAZONES para visitar HUSET de Maycoll Calderón

29 martes Sep 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

50shit, buena cocina, buena comida, BURRATA, cocina, cocina de autor, cocina francesa, deli, delicias, food, Francia, gourmandes, gourmet

HUSET tosta 2 -5

Acaba de abrir hace poco más de un mes. Le sobran alabanzas, y aunque eso no es nada raro en los “medios” especializados, que en su gran mayoría para eso ofrendan su tinta, la verdad es que esta vez coincido con el entusiasmo de los yummies. Por varias razones…

HUSET MAYCOLL Calderón 21) La de Huset es una cocina sencilla, en toda la extensión de la palabra, con una ingeniería culinaria de primer nivel, lo que involucra al producto, y una arquitectura fantásticamente armónica. Los sabores son estupendos. No sobra, no suele faltar y el único problema es que se acaba pronto.

HUSET pescadp -1

2) El menú divaga alrededor de varias fronteras sin tocar tierra en ningún lado y estacionándose en lugares muy cómodos, porque no se complica en calificar ni afirmar nacionalidad alguna. De ahí que si se sienta sobre un gimmick que lo enlaza con la cocina de campo, es decir fresca y sin broncas. El tiro le sale bien a esa escopeta, como ven. Se compra.HUSET tosta de cangrejo -23) El chef, Maycoll Calderón, siempre está presente, o en el 99.1% de las veces que acudes. Eso da pie a que las cosas fluyan bien, los tiempos se vuelvan rítmicos y las recomendaciones, hechas por él mismo, te gratifiquen en boca.

HUSET albondiga4) El escenario y el ambiente, no sé si por las plantas, los espacios abiertos, la madera de pinole o qué, hacen que la energía circule. El caso es que invariablemente terminas quedándote más de lo que esperas, y los tragos ayudan, sin duda. Tiene poco vino pero seleccionado y uno se siente bien.Pan francés


5) Propone el pan francés más exquisito que haya probado en México (desde luego es una apreciación personal). El plato, cuando aterriza en la mesa, no es precisamente bello, pero, otra vez la ingeniería de este pan, resalta y se siente diabólica. Sus desayunos con huevos pochados entregados perfectos; chilaquiles que se pueden presumir y otras cositas, anudan una excusa perfecta para la incursión en familia sólo los fines de semana.

HUSET Poche

Tiene detalles, sí. Nos da la impresión de que el éxito rebasó los planes y el servicio en la sala a veces se ve sobrepasado por momentos. Se comprende, se entiende, los chicos son bien intencionados y ganan experiencia rápidamente, pero…hay tela de dónde cortar, y es que ¡estas mesas siempre están llenas!

OPINION: Un comedor que a 4 semanas de abierto, te entrega estos resultados, superando en boca, creemos,  a algunos sitios premiados recientemente, realmente merece ser postulado para cualquier agenda de un GOURMAND devoto a la buena cocina. Si al mes, tiene alguno que otro tornillo un poco suelto, por favor, denle tiempo y no le verán ni el polvo….

HUSET ensalada de queso -3

PD: Ojalá nunca lo postulen para el Olimpo.

 César Calderón

Eduardo García: “Creo que no estoy preparado para las listas”

24 jueves Sep 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ 2 comentarios

Etiquetas

50shit, buena cocina, buena comida, cocina, deli, delicias, food, Francia, gourmandes, gourmet

Eduardo García lalo

Antenoche ubicaron a Maximo Bistro en el puesto 41 de la lista de los 50Shit; de la  «lista asesina«, como le llama Ferràn Adria; pero Eduardo García no atendió el llamado. Siempre me ha dicho que no cree en las listas. No sé si esa fue la razón, o es que debía levantarse al alba, como acostumbra, para enfrentarse a una jornada diaria y exhaustiva.  Tal vez un lugar 41 no sea para presumir, o quizá es muy cómodo para empezar e ir trepando, pero para otros. Eso a él simplemente no le interesa y lo ha dejado claro muchas veces. ¿Cambiará de parecer ahora? Lo dudo

Maximo Bistrot Local 2

Ayer por la mañana me lo encontré lavando ollas en Maximo Bistrot. Fue fortuito. Ibamos a desayunar a Lalo, sólo por el placer de comer rico y abundante. Se me ocurrió pasar a saludar. Hacían la limpieza, pero la cocina trabajaba intensamente. Cada vez que voy, ahí está. Le avisaron de millegada. Salió con el rostro adusto, el mismo que pones cuando te interrumpen una labor por algo inesperado. No sabía quién molestaba. Luego sonrió.

Mejillones al vino blanco -1

“Estoy lavando ollas” dijo levantándose más las mangas, con las manos que revelaban arrugas en los dedos. Recientemente, como lo anoté, me había dicho, en varias ocasiones, que las listas no le interesaban. Ayer no fue la excepción. Así que le escupí directamente la pregunta: ¿Pues no que no te gustaban las listas?

“No”, dijo. “ayer no fui a la premiación, esas cosas no son para mí. Yo aquí estoy en la cocina… me avisaron pero les había dicho que no quería estar en la lista”. Con un tono que no sabría interpretar si dejaba aflorar un poco de molestia o quizá decepción, el cocinero, dueño de Maximo Bistrot, Lalo y asociado a Rokai, tres de los sitios con más éxito de la ciudad, agregó: “yo no estoy listo para las listas, me falta mucho todavía y no me gustaría que mis clientes pensaran que algo va a cambiar en Maximo porque me metieron en la lista. Es mucha responsabilidad ser elegido entre los mejores, y los clientes luego no lo toman bien”.

Eduardo García

García habla con celeridad, visiblemente afectado por la noticia y haciendo pausas atropelladas. Se encuentra en un momento de plenitud y desarrollo, con nuevos proyectos en mente. Con un Maximo Bistrot que todos los días tiene que mandar mesas a lista de espera, porque no reservaron y llegaron así, nomás. Con un Lalo que lo obliga a sostener jornadas maratónicas, de las 6 hasta a las 11 de la noche. Y hay otro proyecto en la Juárez, un salón dentro de una casa que apartemente es un sitio espléndido. “Me gustaría entrar a una lista a competir por los primeros sitios, sabiendo que lo di todo por eso, que dejé todo por ganarme un puesto, y que la gente va a reconocer esa labor, por eso no quería entrar en ésta. Agradezco que me hayan elegido de todas maneras”.

LALO Taco de escamoles -9

Meses atrás nos había dicho: «Siempre agradezco una entrevista. Los halagos son bonitos, pero a mi me gusta estar en la cocina, en el fogón. Lo demás no cuenta, lo que me importa es hacer las cosas bien para que la gente se vaya feliz de mis restaurantes«.

Lalo French -4

Mientras lo escuchaba, asentía y me ponía en su lugar. Lalo García lo ha dado todo. No conozco a ningún cocinero que vaya al mercado a comprar insumos, llegue, dirija, se ponga a lavar trastos, y se meta de lleno a una jornada de más de 14 horas todos los días., ¿para qué? Para que luego alguien lo “premie” en un lugar 41, de una lista que se sabe manipulada y amañada?  ¿Para que lo superen otros cocineros que son producto de marketing y componendas ? Se entiende la reflexión de García, como se entiende que la parte política y de amarres de la lista beneficia a unos y a otros los perjudica porque los segmenta, los arrincona entre los no agraciados; los no merecedores, aunque se sepa que estar ahí no es por talento sino por simpatías.

“¿Sabes?”  – dice Lalo con preocupación -. “Ahora con nuevos proyectos estamos buscando cocineros, y resulta que no hay cocineros. Todos quieren ser chefs. Esos chavos que salen de la escuela creyéndose chefs, piensan que al poco rato van a ganar como los cocineros de las listas y van a viajar y a ser famosos. Y eso está muy lejos de la realidad. Creo que a los que contrate les voy a poner mandiles de colores como en el karate, para que se den cuenta todo el tiempo que tardan en pasar de un nivel a otro y no piensen que esto es muy fácil, de la noche a la mañana.”, finaliza riendo ante la ocurrencia…

tacos de barbacha en Lalo

Llegó una urgencia de la cocina, y mientras nos despedíamos me recomienda qué pedir en Lalo: los tacos de escamoles, de huevo con papa y chorizo, y los de lechón… Crucé la calle y me senté en la mesa rumiando sus palabras, al tiempo que sostenía entre las manos el clásico tazón de café negro. “Yo creo que no estoy listo para ninguna lista…me falta mucho….”

Rosetta: rico y caserito…

21 martes Jul 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Etiquetas

50shit, buena cocina, restaurantes

cancel rosetta

Si te sientas afuera, los musicoros, uno tras otro, asedian el escenario con sus trovas defectuosas o interpretando clásicos que, al tiempo, te lastiman el oído. Adentro la mayor parte del restaurante descansa sobre un zaguán largo que desemboca en patio. Muy rústico o muy vintage, como lo quieras ver, suele ser incómodo, y el hacinamiento te roba intimidad. Los salones de techos amplios son más cómodos, a menos que tus vecinos sean escandalosos. Estás en Rosetta, y es lo que hay.

en rosetta

Saber que forma parte de una lista de los “mejores 50” latinos, en la que no creemos; y ser salpicados por el buzz que genera la publicidad en torno al nombramiento que le otorgó una marca, como la mejor chef de América Latina, convocaba cambios urgentes en nuestra agenda y la propia cartera, impulsando nuevas incursiones para sentir y paladear el dramatismo de los cambios en la cocina de Rosetta.

Este año, nada más, probamos nueve entradas, siete platos fuertes (uno devuelto) y cuatro postres. La última vez nos acomodamos  frente a la ventana del salón que da a la calle, asediados por tres dignos empresarios que contaminaban el ambiente con su prepotente embriaguez. Otros dos especímenes  azotaban la puerta de la habitación para llamar al servicio, que no acudía. Casi hay pleito entre las dos mesas.  Mientras, nosotros y dos parejas de turistas que terminábamos de llenar el salón, permanecíamos impasibles a las expresiones primitivas. El horizonte actual de Rosetta nos quedó muy claro. El buen servicio se concentra en el patio.

Bollos -1

Nos declaramos “fans” del pan de Rosetta, que ni qué. A través de los años, hemos ensayado su cocina en diversas ocasiones. Conocemos muchos platos de hoy. En base a múltiples degustaciones y cuentas pagadas, hemos concluido que más allá de comer rico y caserito, todavía no encontramos razones para tantos reconocimientos y premios al restaurante, o para que la chef sea considerada una figura notable de nuestra gastronomía; sobre todo porque no advertimos ningún aporte realmente trascendental para la restauración general, no se diga para la gastronomía mexicana.

cocopaches -4

Hoy, en Rosetta, se ofrecen algunas cosas que antes hubieran resultado insólitas en este comedor, como los cocopaches sumidos en flor de mastuerzo. El resto de la propuesta pudiésemos definirla como: platos de buena confección, nivel disparejo y resultados inciertos en boca. A veces lo que degustas es muy rico, pero pasas a otro nivel y el resultado va, pero no viene. Se cocina regularmente bien pero el nivel no nos entusiasma. No ubicamos un plato espectacular que pudiese compararse con otros sitios sabrosos, incluso con el que logran algunos de sus propios vecinos: Maison de Famille, Sesame, Yuban, Maximo Bistrot, Casa Virgina…

Rosetta 4 -7

La cocina de Rosetta dejó de ser devota al mediterráneo hace tiempo, para presentar claras tendencias hacia la confección de platos mexicanos, las cuales, parece, se calzan dentro del menú como para justificar  un posicionamiento coherente con “la lista”. La idea es que Rosetta no mantenga tanta distancia con sus compañeros premiados, acentuadamente aplicados a desarrollar  solamente cocina mexicana.

Pescado Rosetta -6

El golpe en el timón provocó la existencia de un menú dislocado. El concepto del restaurante trastoca temas y estilos, países y cocinas pero parece buscar un horizonte que no encuentra. Vamos ¿Qué estilo de cocina vas a comer a Rosetta hoy? Su lengua, por ejemplo, decía un gran chef italiano, es un plato muy común en las mesas rústicas italianas. Nos gustó, pero no para entusiasmarse. Nos sirvieron un jurel tipo sashimi grueso, que recibía el baño de una salsa cítrica de sabores pálidos. Rico sin destacar.

Tuetanos en Rosetta -11

La forma en que entrega los tuétanos es casi aburrida, con muy poca gracia, aunque la gelatina de los huesos haga bien su trabajo untada en pan. El secreto y zanahorias es un pollo rico como el que prepara cualquier ama de casa en la semana. La fregola o sopa de municiones con caracoles de mar, tiene buenos sabores, sí, pero hasta ahí. La ensalada de sandía es mona fresca, pero simple y apática. Disfrutamos su sándwich, bien acicalado y compuesto a cambio de un atún que llegó desjugado.

Rossetta 2 -10

Las pastas son sensibles al paladar. El robalo en costra de sal y hierbas, con su imagen austera, entrega bien sus encantos, tanto como el papardelle con higaditos o los ravioles con ricotta. La burrata es rica, pero siendo buena burrata, será siempre rica.

pollo eosetta -8

Ricardo, un experimentado capitán, muy amable por cierto, dice: “La chef define hoy su cocina como artesanal de autor”. Gracias a Ricardo, pero en Rosetta se cocina muy a lo francés y abundan las pastas italianas; es evidente su tendencia a adoptar ingredientes locales o re interpretar platos antiguos de abuelas italianas, y se incluyen platos de aliento indígena sin referencias para presentarse en escena. Finalmente no sabemos lo artesanal a qué se refiera, si a lo rústico que puede llegar a ser su presencia en plato o a las preparaciones y antecedentes en la cocina, como la pasta y el pan.

sopa de municiones

fregola con caracoles 


La teoría “vox populi” que justifica la presencia de este restaurante en un sitio X de la lista de agua mineral, como resultado de muy buenas relaciones de la chef con Olvera y otros amigos, resulta cada vez más lógica y pertinente, pero esto solo confirmaría, otra vez, y visto por otro perfil, que la competencia es desleal y manipulada por un solo grupo de cocineros, y  que ahora recibe la bendición absoluta por parte del gobierno actual. No se come mal en Rosetta, aclaro nuevamente, simplemente es un sitio sobrevalorado.

Colima 166, Roma.   T. 5533 7804

postre rosetta -9

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • GOURMAND
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GOURMAND
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.