• Acerca de

GOURMAND

GOURMAND

Archivos mensuales: abril 2015

CARBON: OTRA VEZ TACHE AL MERCADO ROMA

13 lunes Abr 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

Nos acercamos a Carbón por “los dichos” de algunos llamados “gastrónomos de pedigree”, y las frases casi convulsivas de otros afamados “yummies”. Se supone que entregan sabores al carbón, platos ungidos en el rosticero, la parrilla, y el horno; cosas simples y bien timbradas. Salimos con el paladar ofuscado y las razones perturbadas. Solo bastaron dos visitas, desde luego querido, “dragqueen”, con cuentas pagadas…

taco e lengua

El lugar es básicamente el único salón acomodado como restaurante del Mercado, sobre el nivel 1, que en lunes pierde lustre sin gente y se hacen notar más claramente los cambios de propietarios que se van sucediendo en el concepto y los locales.

Carbón tiene facha de restaurante europeo, pero no le alcanza la gloria para saberse bonito. En París no pasaría de ser un bistro con ilusiones, aunque en este mercado es sinónimo de comodidad. Un capitán, o gerente,  de bigote afectado y rizos “demodé (a priori)”, se “pavonea” ociosamente, más preocupado por mantener el porte que por la clientela, y se pasea de aquí pa´lla sin saludar a los recién llegados, que arribamos sin norte. Hay otro tío al teléfono con menos pelo que se da aires de importancia y tampoco saluda. No puedes esperar más del servicio…porque ellos ansían ver oropel no clientela regular, e imagino que la frustración sea amplia, porque los bonitos no llegan.

tostada de chicharron prensado

La tabla de broche que acopla las hojas del menú, muestra cosas ricas. Tacos de lengua por ejemplo, cuya textura firme combate al ritmo de la lengua propia, con un sabor altamente concentrado que le resta lucidez, le quita calidad al taco, hasta que lo dejamos. Hay otros tacos, que no pudimos combinar “porque así son las órdenes”, aunque haya dos mesas en lunes. Unas tostadas de chicharrón prensado con crema, y queso, «vomitan» frijoles, extraídas de un repertorio de antojitos que no se le acercan ni a los talones al sabor de una cantina, o siquiera de un mercado popular, pero que se “soportan bien”, y nada más.

carbon


Si pides una ensalada de arúgula, un poco descompuesta por su entusiasmo en la acidez, pareciera  resultar  lógico que si el mesero percibe que ordenas un emparedado de porchetta con arúgula, como segundo, tu paladar protestará. No fue así, pero el pan tampoco presumía la porchetta, uno de los hits del sitio, enmascarada como estaba, con demasiada mostaza, arúgula y cebolla caramelizada. Así que fue regresado, con la aclaración pertinente, y luego rechazamos pagarlo cuando nos lo incluyeron en la cuenta.


Gallinita

En su lugar llegó una “pavita” rostizada. Y lo que esperas es justamente que esté rostizada, pero su pálida piel, acicalada con insensatez, me trajo a colación algún mal día a la hora de la comida en un hospital, o el pollo hervido que mi abuela me preparaba en tiempos de dolores. Los sabores eran ingratos y mediocres. No lo regresamos pero al acercarnos al hueso se advertía la sangre. Fue pagado.

Otro día probamos la pasta Carbón, simple, servida con alcaparras, tomate y cositas, cuyo tono desmerecía pegándose a la dentadura; o la carne de la que no percibimos los sabores “al carbón”, ni sus calidades; o las albóndigas que comprometen el nombre de todas ellas llamándose así, porque tampoco son ricas.

torta de porquetta

Lo bueno del sitio, el precio de algún vino como el Pruno que cumple y se bebe a gusto. El pan que viene de buen origen y la ensalada que proponía sus talentos sobre las papas secas que nos recalentaron de ayer…o así pareció. Un servicio a veces petulante, a veces complaciente, otras promedio, y un mesero que parecía guardia suizo sin alabarda, inmóvil frente a nuestra mesa, como si tuviera la firme intención de restarnos intimidad, aun cuando pudo haberse parado en otro sitio guardando distancia respetuosamente. la música tampoco ayudaba, el «carrete» parecía diseñado para un bar de adolescentes.

Carbón, por así decirlo, es otro tropiezo de mercado yupiteca de los chefs de Pedigree: el Mercado Roma. Para nosotros no vale la pena visitarlo, pasen de largo y métanse al Teatro de Pablo San Román.

Querétaro 225, Roma

El Tajín… se reinventa

13 lunes Abr 2015

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

La gracia en este sitio consiste en llegar a saborear los platos de siempre con las virtudes expuestas y la cocina exacta. El Tajín representa un manojo de oportunidades para ensayar sabores correctos.

Hoy, en las manos de nuevos dueños, El Tajín se arriesga a hacerse presente ofreciendo menú especial en fin de semana, platos nuevos y eventos programados. Todo, lo necesario pues, para reinventarse.

El Tajin

Desde las tortillas, por ejemplo, estas gordas de masa fresca son el ropaje para cubrir las carnes bien nutridas del conejo en salsa borracha; de la lengua a la veracruzana y hasta de esa jugosa pechuga empanizada con amaranto (en foto), que realmente sorprende.

Pollo con costra de Amaranto -1

El Tajín es un sitio de culto. Cocina veracruzana y yucateca, que persigue aún las recetas de Alicia Gironella. En este discreto restaurante empotrado en el Centro Cultural Veracruzano, en Coyoacán, es común ver desfilar políticos y artistas. Para Susana Alexander: “se trata de un sitio de hábito para mí. Vengo todo el tiempo, sobre todo cuando actuó en el teatro de aquí. Todo es delicioso.”

Fideo seco

El fideo seco invita a romper reglas…

El escenario prescinde de complejidades y ambiciones estéticas innecesarias. La terraza delimita el jardín del salón principal. Se come rico ahí, aunque no hay mucho que ver. Uno llega al Tajín en busca de muy buena comida y se va feliz de haberse reencontrado con una cocina entrañable y pulcra, pero sobre todo, con sabores que acarician la memoria y remiten a las tertulias de casa.

Picadas en el Tajín

Hay que hincar el diente al repertorio de antojitos iniciando con las picadas o las tostadas de marlín o los taquitos de lengua o los de chilorio, que todo sabe bien. Y las sopas, como la de lima, sofisticada y aromática; o el fideo seco con textura y mucho tono. Y luego los fuertes hasta llegar al postre, con sus pescados típicos y sus guisos que pican rico y no se alejan.

El Tajín es un referente de buena cocina mexicana, a la que siempre volveremos con buena cara, porque es un patrimonio de grandes valores.

Miguel Angel de Quevedo 687

T. 5659 5759

TALES OF THE COCKTAIL: TRES DIAS CONSAGRADOS A LA MAGIA DEL COCKTAIL EN MEXICO

08 miércoles Abr 2015

Posted by degourmand in COPAS. CATAS Y CAVAS

≈ Deja un comentario

Bellocinio de Oro -5

Tales of the Cocktail es un show, hoy itinerante, nacido en Nueva Orleans hace 10 años. El objetivo es “coctelizar” auditorios y expandir  la idea de que estos tragos, largos y cortos, surgidos de mezclas con las marcas más famosas de licores y destilados, generan, además de negocio, “buenos momentos y mucho placer”.

Ann Tuennerman, creadora del festival anuncia un evento que a lo largo de tres días (del 19 al 21 de abril) “identificará a México en el mapa mundial como un destino para la coctelería”, no sólo a través de la presencia del mezcal y el tequila como punto de partida para la aportación de sabores novedosos al mundo de las mezclas, sino como una moderna capital del cocktail y la creatividad coctelera.


Species Candela y Romero

“El cocktail”, dice Tuennerman: “es un elemento que ayuda a establecer relaciones entre las personas. Tres meses después del paso del huracán Katrina, regresé a una Nueva Orleans devastada. Me impresionó ver cómo la gente, con la vida rota, se daba tiempo para sentarse y escuchar a otros compartiendo un simple cocktail, con los tragos más humildes, pero restableciendo sus vidas. Creo que el cocktail tiene un valor social, porque reúne a la gente. El cocktail genera momentos glamorosos, instantes de indulgencia que cada quien se permite vivir y disfrutar con otros; ocasiones que puedes pagar además, sin gastar demasiado, o comprar toda una botella. Simplemente se trata de conectar, compartir y degustar”.

Trago largo -4

Crear una buena coctelería requiere, además de buena materia prima, conocimiento, experiencia, y práctica.  El programa de Tales of the Cocktail en México contempla la llegada de mixólogos y expertos de Australia, Estados Unidos, Reino Unido y otros países, además de México, para celebrar un evento que intenta atraer la atención de los bartenders más importantes, marcas premium, restaurantes y público interesado. “Cada noche nos enfocaremos en una área distinta y habrá un evento para que la gente salga y tome tragos en varios lados. Se trata de que se acerquen a la experiencia con los mejores mixólogos, los vean trabajar, los vean hablar y prueben lo que hacen”, dice Tuennerman. “Creo que todos vamos a ganar con el festival y lo repetiremos el próximo año para darle continuidad desde donde nos quedamos”.

Bebida Candela

En el evento destaca la participación de David Wondrich y Jeff Berry, dos aclamados historiadores del cocktail con una ponencia llena de anécdotas picantes; altos ejecutivos de marcas premium como Charlotte Voisey de William Grant & Sons; Ian McLaren y Dave Arnold, importantes mixólogos responsables por la preparación de bartenders en todo el mundo, además de embajadores de marca como Federico Legorreta y Carlos Martín del Campo, entre otros, quienes hablarán de las bondades de sus marcas en la mixiología.

pitiona mezcal

Tales of Cocktail se estaciona en México luego de tocar tierra en Buenos Aires. “Lo que generará este evento será sorprendente”, afirma Tuennerman. “En Estados Unidos el bartender ostenta una categoría tan alta como la del chef. La idea es que en México se reconozca también su conocimiento y nosotros colaboremos a ello”.  Y todo esto a través de tres días que honrarán a la cultura del cocktail y una fiesta continua de todas las noches en diversos antros y restaurantes de la ciudad.  “Es el momento de subir el tono y ver lo que realmente puede suceder en esta ciudad”, dijo Charlotte Voisey.

Entradas recientes →

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • marzo 2019
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • CANTINAS
  • COPAS. CATAS Y CAVAS
  • ESTADOS
  • OPINION
  • PRODUCTOS
  • RESTAURANTES
  • VITAMINA T

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • GOURMAND
    • Únete a 12.041 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GOURMAND
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.