• Acerca de

GOURMAND

GOURMAND

Archivos mensuales: septiembre 2016

¿Saben qué? comer queso mejora la salud y es una costumbre deliciosa

23 viernes Sep 2016

Posted by degourmand in PRODUCTOS

≈ Deja un comentario

Maasdam Kroon -55.jpg

Después de que los dietistas y los bariatras te limitan el queso a 30grs –no more- resulta que en la universidad de Copenhague dicen que consumir altas cantidades de queso, en realidad es muy ventajoso para la salud, sobre todo para el corazón. ¿En serio?


 

Adobera -1.jpg

 

En Dinamarca llevaron a cabo un estudio con 164 adultos durante 12 semanas. Cada uno comía 80grs diarios de queso. El primer grupo, quesos con contenido graso elevado; el segundo con contenido graso más bajo. Un tercer grupo sólo comía 90grs de pan con mermelada.

 

Los resultados fueron interesantes. El grupo que comió queso con alto contenido graso, no sufrió modificaciones en sus niveles de colesterol; ni subió de talla, ni aumentó su presión sanguínea. De hecho, todos ellos mejoraron su salud.

Queso y Mermelada -1.jpg

 

El estudio que publica el American Journal of Clinical Nutrition muestra que este grupo, además, mejoro su colesterol bueno y determina que, incluir una ingesta de queso en la dieta diaria contribuye a proteger el organismo contra enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos, gracias al aumento del colesterol “positivo” en la sangre.

SIBARIS -77.jpg

 

Otro estudio japonés publicado por el doctor Satoshi Higurashi sugiere que el queso previene la acumulación grasa en el hígado y mejora los parámetros de lípidos reduciendo posibilidades de sufrir síndrome metabólico e incluso beneficia la excreción de grasas en las heces fecales.

 

CHINA manda vides a un laboratorio espacial para mejorar su resistencia a climas extremos

22 jueves Sep 2016

Posted by degourmand in COPAS. CATAS Y CAVAS, RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

136235_tiangong-2-long-march-2ft

Los chinos se han tomado la producción de vino tan en serio, que acaban de lanzar un cohete que contiene una laboratorio espacial, el cual tiene como misión entre otras cosas, buscar la forma de incrementar la resistencia de brotes de cepas merlot, cabernet sauvignon y pinot noir.

Según publica Decanter China, el Tiangong-2 tiene la misión de buscar formas de mutar el crecimiento del brote en el espacio para fortalecer las plantas y que éstas puedan soportar los climas extremos de China, en regiones como Ningxia, que produce hasta hoy, los mejores vinos chinos. La idea es que las radiaciones espaciales ayuden a lograr estas mutaciones y las plantas se conviertan en las chicas “superpoderosas”, que a su vez lucharán contra los climas extremos de Ningxia y Xinjang.

 

136236_ningxia-chenggong-group-vines-cabernet-sauvignon-merlot

El programa es absolutamente ambicioso y prevée el lanzamiento de otro cohete para octubre, en el que viajarán dos astronautas que llevarán a cabo distintos estudios con las viñas, durante al menos 30 días.

En México , en cambio, el gobierno todavía sigue pensando si debe promocionar la cultura del vino y su increíble aceptación a través de las zonas de Baja California, Coahuila, Querétaro y otras. Esa es justo la diferencia entre solamente ambicionar poder y llevarte tu lana a algún paraíso financiero (México) y gobernar progresistamente para el bienestar de las generaciones futuras (China).

(Fotos y fuente: Decanter China)

CHINA manda brotes de viña a un laboratorio espacial para mejorar su resistencia al clima extremo

22 jueves Sep 2016

Posted by degourmand in RESTAURANTES

≈ Deja un comentario

136235_tiangong-2-long-march-2ft.jpg

Los chinos se han tomado la producción de vino tan en serio, que acaban de lanzar un cohete que contiene una laboratorio espacial, el cual tiene como misión entre otras cosas, buscar la forma de incrementar la resistencia de brotes de cepas merlot, cabernet sauvignon y pinot noir.

Según publica Decanter China, el Tiangong-2 tiene la misión de buscar formas de mutar el crecimiento del brote en el espacio para fortalecer las plantas y que éstas puedan soportar los climas extremos de China, en regiones como Ningxia, que produce hasta hoy, los mejores vinos chinos. La idea es que las radiaciones espaciales ayuden a lograr estas mutaciones y las plantas se conviertan en las chicas «superpoderosas», que a su vez lucharán contra los climas extremos de Ningxia y Xinjang.

136236_ningxia-chenggong-group-vines-cabernet-sauvignon-merlot.jpg

El programa es absolutamente ambicioso y prevée el lanzamiento de otro cohete para octubre, en el que viajarán dos astronautas que llevarán a cabo distintos estudios con las viñas, durante al menos 30 días.

En México , en cambio, el gobierno todavía sigue pensando si debe promocionar la cultura del vino y su increíble aceptación a través de las zonas de Baja California, Coahuila, Querétaro y otras. Esa es justo la diferencia entre solamente ambicionar poder y llevarte tu lana a algún paraíso financiero (México) y gobernar progresistamente para el bienestar de las generaciones futuras (China).

(Fotos y fuente: Decanter China)

 

 

 

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • diciembre 2022
  • marzo 2019
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • CANTINAS
  • COPAS. CATAS Y CAVAS
  • ESTADOS
  • OPINION
  • PRODUCTOS
  • RESTAURANTES
  • VITAMINA T

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • GOURMAND
    • Únete a 118 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • GOURMAND
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.