Después de que los dietistas y los bariatras te limitan el queso a 30grs –no more- resulta que en la universidad de Copenhague dicen que consumir altas cantidades de queso, en realidad es muy ventajoso para la salud, sobre todo para el corazón. ¿En serio?
En Dinamarca llevaron a cabo un estudio con 164 adultos durante 12 semanas. Cada uno comía 80grs diarios de queso. El primer grupo, quesos con contenido graso elevado; el segundo con contenido graso más bajo. Un tercer grupo sólo comía 90grs de pan con mermelada.
Los resultados fueron interesantes. El grupo que comió queso con alto contenido graso, no sufrió modificaciones en sus niveles de colesterol; ni subió de talla, ni aumentó su presión sanguínea. De hecho, todos ellos mejoraron su salud.
El estudio que publica el American Journal of Clinical Nutrition muestra que este grupo, además, mejoro su colesterol bueno y determina que, incluir una ingesta de queso en la dieta diaria contribuye a proteger el organismo contra enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos, gracias al aumento del colesterol “positivo” en la sangre.
Otro estudio japonés publicado por el doctor Satoshi Higurashi sugiere que el queso previene la acumulación grasa en el hígado y mejora los parámetros de lípidos reduciendo posibilidades de sufrir síndrome metabólico e incluso beneficia la excreción de grasas en las heces fecales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.